jueves, 7 de abril de 2016

TEMA: LOS ANIMALES Y SU CLASIFICACIÓN 

1.       Nivel de enseñanza del curso:
-          Transición
2.       Contexto:
-          Educativo
3.       Objetivo General:
-          Conocer los animales y su clasificación.
4.       Objetivos Específicos:
-          Estudiar de manera detallada los diferentes animales que existen
-          Lograr la clasificación de los animales según su característica de hábitat y alimentación
-          Promover el aprendizaje significativo por medio de las TIC.
5.       Competencias: Pedagógicas, Tecnológicas ( descripción de las herramientas utilizadas) , Comunicativas y Éticas: 
-          Por medio de este blog se desarrollan competencias que logran desarrollar en el niño pensamiento crítico y de análisis.
-          La herramienta utilizada “Educaplay”, es una aplicación que permite realizar diversas actividades on line como: sopas de letras, crucigramas, adivinanzas, etc., que motivan el aprendizaje de manera lúdica y significativa.
6.       Contenidos:
-          La temática abordada expone el tema de los animales, su significado y características.

-          Se plantea la clasificación de los animales según su habitad y alimentación.

¿QUÉ SON LOS ANIMALES? 

Un animal es un ser vivo que puede moverse por sus propios medios. Existen diversas características compartidas por la mayoría de los animales, aún con sus diferencias. Por ejemplo:

                                     1. Los animales ingieren sus alimentos. 
                                     2. Desarrollan una reproducción de tipo sexual. 
                                     3. Absorben oxígeno a través de la respiración


Los animales, al igual  que los seres vivos. Ambos necesitan energía para vivir, pero la obtienen de distintas. Las plantas usan energía solar, y los animales  la de los alimentos. Los animales pueden comer plantas, animales o ambas cosas. Existen muchos tipos de animales y los científicos los clasifican en grupos. 

Algunos de ellos son: 

- Animales terrestres
- Animales acuáticos 
- Animales aéreos 
- Animales herbívoros
- Animales carnívoros
- Animales vertebrados o invertebrados


miércoles, 6 de abril de 2016

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU REPRODUCCIÓN

Los animales inician su formación dentro del útero materno o en el interior de un huevo que ha sido depositado por la madre. De acuerdo al modo en que nacen, los animales pueden ser ovíparos, vivíparos u ovovivíparos. A continuación vamos a conocer como se clasifican los animales según función del modo en el que se reproducen:
ANIMALES OVÍPAROS 
Son especies que experimentan su inicial formación y desarrollo dentro de un huevo que ha sido fertilizado por el macho y que ha sido depositado por la hembra
Dentro de los tipos de animales ovíparos que encontramos en el reino animal cabe destacar el papel de las aves. En este caso es la hembra la que tras la fertilización pone los huevos en el nido, e incluso en los nidos donde habitan otras aves, de modo que son las aves de este nido en cuestión las que deberán de ejercer como padres sustitutos hasta que la cría pueda valerse por sí misma.
En el caso de los reptiles, como por ejemplo los cocodrilos, los huevos son custodiados hasta el momento del nacimiento y la cría sigue siendo protegida hasta que se vale por sí misma. 

Ejemplos de animales ovíparos: 

  • Gallina
  • Cocodrilo
  • Avestruz
  • Tortuga
  • Peces
  • Iguana
  • Algunas especies de tiburón

ANIMALES VIVÍPAROS 


La definición de las especies vivíparas podría resumirse en: los animales que tienen su más temprano desarrollo en el interior de la matriz o útero. Al nacer los animales vivíparos salen del cuerpo de la madre por el conducto vaginal. La gran mayoría de los animales vivíparos son también mamíferos, es decir, luego de nacer se alimentan a través de las mamas de su madre, que producen leche. Dentro de este grupo se encuentran también los seres humanos.
Ejemplos de animales vivíparos:
  • Ballena
  • Caballo
  • Perro
  • Gato
  • Elefante
  • Oso
  • Jirafa
  • Murciélago

ANIMALES OVOVIVÍPAROS


Esta clase de animales tienen su formación inicial en huevos ubicados en el interior de la madre. Conforme transitan por el útero, el cascarón del huevo se va fragmentando y al final nacen de manera directa de la madre. Extraña combinación entre ovíparos y vivíparos, los ovovivíparos son animales que atraen especialmente el interés de los científicos. Lo que los diferencia de las criaturas vivíparas es el cascarón que protege al embrión. Éste no propicia una alimentación directa desde la madre, sino únicamente los abriga y protege.

Ejemplos de animales ovovivíparos:

  • Serpientes
  • Tiburón blanco
  • Mantaraya
  • Algunas especies de sapos
  • Insectos
  • Algunas especies de camaleón

Los animales tanto dentro como fuera del medio terrestre, nacen con una cualidades propias que posibilitan que pueda reproducirse de diferentes formas, a veces de modo sorprendente. En algunos casos los animales llevan a cabo rituales de apareamiento muy curiosos que siguen reflejando la inteligencia del mundo animal.


Descubre el nombre del animal de reproducción Ovípara:

Animales Oviparos

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ESTRUCTURA


Los animales pueden clasificarse en dos grupos:
- Animales vertebrados
- Animales invertebrados


ANIMALES VERTEBRADOS 

Son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento.

Características: 

- Tienen columna vertebral, formada por un serie de piezas articuladas o vértebras, que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad.
- El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades.
- Hay individuos machos e individuos hembras, es decir, el sexo está diferenciado.



3- Clasificación de los vertebrados

Los vertebrados se clasifican en cinco grupos: 
- Mamíferos
- Aves
- Peces
- Anfibios
- Reptiles



ANIMALES INVERTEBRADOS

- Los invertebrados carecen de columna vertebral y de esqueleto interno articulado.
- La mayoría de los invertebrados tienen una protección externa, como si fuera una armadura, como los escarabajos, pero hay invertebrados que no tienen ningún tipo de protección, como los pulpos.    

Los animales invertebrados se clasifican en varios grupos:
- Los artrópodos
- Los moluscos
- Los gusanos
- Los equinodermos
- Las medusas
- Las esponjas
  

Encuentra en la sopa de letras palabras relacionadas con el tema: 



Estructura

sábado, 2 de abril de 2016

TEMA: LOS ANIMALES Y SU CLASIFICACIÓN

TEMA: LOS ANIMALES Y SU CLASIFICACIÓN 

1.       Nivel de enseñanza del curso:
-          Transición
2.       Contexto:
-          Educativo
3.       Objetivo General:
-          Conocer los animales y su clasificación.
4.       Objetivos Específicos:
-          Estudiar de manera detallada los diferentes animales que existen
-          Lograr la clasificación de los animales según su característica de hábitat y alimentación
-          Promover el aprendizaje significativo por medio de las TIC.
5.       Competencias: Pedagógicas, Tecnológicas ( descripción de las herramientas utilizadas) , Comunicativas y Éticas: 
-          Por medio de este blog se desarrollan competencias que logran desarrollar en el niño pensamiento crítico y de análisis.
-          La herramienta utilizada “Educaplay”, es una aplicación que permite realizar diversas actividades on line como: sopas de letras, crucigramas, adivinanzas, etc., que motivan el aprendizaje de manera lúdica y significativa.
6.       Contenidos:
-          La temática abordada expone el tema de los animales, su significado y características.

-          Se plantea la clasificación de los animales según su habitad y alimentación.

jueves, 24 de marzo de 2016

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU ALIMENTACIÓN

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU ALIMENTACIÓN 


Según su alimentación, los animales pueden ser: 

ANIMALES HERBÍVOROS 

En la zoología, un herbívoro es un animal que se alimenta exclusivamente de plantas y no de carne. En la práctica, sin embargo, muchos herbívoros comen huevos y ocasionalmente otras proteínas animales. Algunos herbívoros comen solo frutas y se les conoce como frugívoros y otros comen solamente hojas y son llamados folívoros.


Tipos de herbívoros:
Herbívoros rumiantes
Herbívoros de estómago simple
Herbívoros de estómago compuesto




Escucha atentamente y responde: 
Animales Herbívoros



ANIMALES CARNÍVOROS 

Como muy bien lo indica su nombre, los animales carnívoros son aquellos que se alimentan de carne. Estos animales se clasifican en carnívoros depredadores y carnívoros carroñeros. 
                         


Descubre: 
Animales carnivoros


ANIMALES OMNÍVOROS 

Un animal omnívoro es aquel que se alimenta de plantas y de otros animales en su vida diaria. Su organismo no está adaptado ni para comer carne ni plantas o vegetales exclusivamente, por lo que su cuerpo está preparado para digerir tanto una cosa como la otra. De hecho, su mandíbula combina distintos tipos de dientes para masticar tanto una clase de alimento como otra. Tienen unos fuertes molares que les proporcionan mucho espacio para masticar como los herbívoros y, además, cuentan con molares y caninos con una forma perfecta para desgarrar, algo característico de los carnívoros.




Animales Omnívoros

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU HÁBITAT

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU HÁBITAT 

Según su hábitat, los animales se clasifican en: 

ANIMALES AÉREOS
             



Los animales aéreos son aquellos que tienen la capacidad de volar o desplazarse por los aires con sus propias capacidades. Son animales aéreos principalmente las aves e insectos. Las aves se alimentan de semillas, gusanos e insectos, aunque algunas aves son carroñeras (se alimentan de deshechos de otros animales muertos), como los buitres.

Descubre 10 animales aéreos en la sopa de letras 




Animales Aéreos



ANIMALES ACUÁTICOS

 

Los animales acuáticos, sean vertebrados o invertebrados, viven en el agua durante la mayor parte o la totalidad de su vida. Este grupo consta de medusasanémonascorales, y hidras. Por la parte de los vertebrados encontramos a todos los peces que usan branquias para respirar y los que usan pulmones, como delfines o ballenas.


Relaciona y recuerda algunos animales acuáticos:  
Animales Acuáticos


ANIMALES TERRESTRES 


Los animales terrestres son los animales que viven en la tierra por ejemplo los desiertos ,las selvas ,los llanos y también casas y grajas  hay cuatro tipos de animales terrestres son los carnívoros  ,los herbívoros,los omnivoros y carroñeros


Resuelve el crucigrama: 

Animales Terrestres


REFERENTES TEÓRICOS

Carnívoro. (2016, 16 de febrero). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 05:32, marzo 25, 2016 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carn%C3%ADvoro&oldid=89193951.
Animales Aereos: Recuperado de: http://odemundo.cl.tripod.com/aire.htm 
Animales acuáticos. (2016, 17 de marzo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 05:34, marzo 25, 2016 desdehttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Animales_acu%C3%A1ticos&oldid=89869887.