Los
animales inician su formación dentro del útero materno o en el
interior de un huevo que ha sido depositado por la madre. De acuerdo al
modo en que nacen, los animales pueden ser ovíparos, vivíparos
u ovovivíparos. A continuación vamos a conocer como se clasifican los animales según función del modo en el
que se reproducen:
ANIMALES OVÍPAROS
Son
especies que experimentan su inicial formación y desarrollo dentro de un huevo
que ha sido fertilizado por el macho y que ha sido depositado por la
hembra
Dentro de los tipos de animales
ovíparos que
encontramos en el reino animal cabe destacar el papel de las aves. En este caso
es la hembra la que tras la fertilización pone los huevos en el nido, e incluso
en los nidos donde habitan otras aves, de modo que son las aves de este
nido en cuestión las que deberán de ejercer como padres sustitutos hasta que la
cría pueda valerse por sí misma.
En el caso de los reptiles, como por ejemplo los cocodrilos, los huevos son custodiados hasta el momento del nacimiento y la cría sigue siendo protegida hasta que se vale por sí misma.
En el caso de los reptiles, como por ejemplo los cocodrilos, los huevos son custodiados hasta el momento del nacimiento y la cría sigue siendo protegida hasta que se vale por sí misma.
Ejemplos
de animales ovíparos:
- Gallina
- Cocodrilo
- Avestruz
- Tortuga
- Peces
- Iguana
- Algunas
especies de tiburón
ANIMALES VIVÍPAROS
La definición
de las especies vivíparas podría resumirse en: los animales que tienen su
más temprano desarrollo en el interior de la matriz o útero. Al
nacer los animales vivíparos salen del cuerpo de la madre por el
conducto vaginal. La gran mayoría de los animales vivíparos son
también mamíferos, es decir, luego de nacer se alimentan a través
de las mamas de su madre, que producen leche. Dentro de este grupo se
encuentran también los seres humanos.
Ejemplos de animales
vivíparos:
- Ballena
- Caballo
- Perro
- Gato
- Elefante
- Oso
- Jirafa
- Murciélago
ANIMALES OVOVIVÍPAROS
Esta clase de animales tienen su
formación inicial en huevos ubicados en el interior de la
madre. Conforme transitan por el útero, el cascarón del huevo se va
fragmentando y al final nacen de manera directa de la madre. Extraña combinación entre
ovíparos y vivíparos, los ovovivíparos son animales que atraen
especialmente el interés de los científicos. Lo que los diferencia de
las criaturas vivíparas es el cascarón que protege al
embrión. Éste no propicia una alimentación directa desde la
madre, sino únicamente los abriga y protege.
Ejemplos
de animales ovovivíparos:
- Serpientes
- Tiburón
blanco
- Mantaraya
- Algunas
especies de sapos
- Insectos
- Algunas
especies de camaleón
Los animales tanto dentro como fuera del medio terrestre, nacen con una cualidades propias que posibilitan que pueda reproducirse de diferentes formas, a veces de modo sorprendente. En algunos casos los animales llevan a cabo rituales de apareamiento muy curiosos que siguen reflejando la inteligencia del mundo animal.
Descubre el nombre del animal de reproducción Ovípara:
Animales Oviparos
Merkur 24Z Review - YN Games
ResponderEliminarThe Merkur 24Z 샌즈카지노 sports bar is one of the most unique safety razors of the Merkur. The razor 온카지노 features the Merkur closed 메리트 카지노 고객센터 comb head.